Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

El agua y la crisis ambiental en el Norte de Caldas

Imagen
El agua y la crisis ambiental en el Norte de Caldas Por: Gonzalo Duque-Escobar* A raíz de las quejas sobre los impactos nocivos de los extensos cultivos de aguacate hass implementados por algunas empresas aguacateras que han causado daños ambientales afectando de forma severa el patrimonio hídrico y la calidad del agua que consumen las comunidades rurales, con prácticas presuntamente no controladas como la deforestación en áreas críticas de recarga acuífera, ocupación de rondas hídricas, vertimientos de aguas contaminadas con productos químicos y sedimentos por modelados inadecuados del terreno, lo que compromete el abastecimiento en los acueductos rurales y la seguridad hídrica, en la Red de Veedurías ambientales de Caldas consideramos que se están afectando por algunas de las empresas aguacateras los derechos bioculturales del territorio, ya que además de la población, también la biodiversidad se ha comprometido.   Lo más grave para Caldas es que mientras el cambio climático...

“Manizales es Colombia”

Imagen
“Manizales es Colombia”    Campaña para atraer turismo a la capital caldense 1 noviembre, 2023 1165 Recientemente se cumpliónel lanzamiento de la marca ciudad ¨Manizales es Colombia¨, campaña con la cual la capital de Caldas busca posicionarse como potencia turística no solo a nivel nacional, sino internacional. Manizales, una joya enclavada en las montañas de Colombia, es un destino turístico que cautiva a viajeros de todo el mundo. Con su belleza natural y su rica historia, Manizales ofrece una experiencia única que motiva a explorar sus encantos. Conocida como la “Ciudad de las Puertas Abiertas,” Manizales ofrece panorámicas excepcionales de las montañas andinas y valles interminables. Su ubicación en el Triángulo del Café la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de la belleza del paisaje cafetero. “Manizales es Colombia, es la nueva marca ciudad que busca promover el turismo a nivel nacional e internacional. Está conectada directamente al concepto del hecho muy pri...

Expansión urbana amenaza ecosistemas del río Blanco y la vereda Gallinazo en Caldas

Imagen
 UNIMEDIOS:  Ciudad y Territorio Manizales 23 de October de 2024 Creado por  NLA/dmh/LOF N.°  218 La Reserva Forestal Río Blanco, con unas 4.900 hectáreas, actúa como un pulmón verde para Manizales y alberga una amplia diversidad de fauna y flora; por su parte, casi el 60 % de la vereda Gallinazo, en el municipio de Villamaría, corresponde a bosques y áreas seminaturales. Ambos ecosistemas conforman un corredor biológico fundamental de la Cuenca del río Chinchiná que en su conjunto se encuentra amenazada por los vacíos normativos en el ordenamiento territorial lo cual se expresa en contaminación de los afluentes y en estrés hídrico. Darío Arenas Villegas, magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales. Foto: Darío Arenas Villegas, magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales. La Reserva Forestal Río Blanco es un pulmón verde para Manizales. Foto: archivo Unimedios. La vereda Gallinazo, en Villama...

La historia en la comprensión del pasado y presente

Imagen
Por: Gonzalo Duque-Escobar* Para el francés Marc Bloch (1886 -1944), cofundador de La Escuela de los Annales, quien señala que al igual que griegos y latinos como pueblos historiógrafos fueron nuestros primeros maestros, también el cristianismo es una religión de historiadores a diferencia de otros sistemas religiosos soportados en creencias y ritos de una mitología casi exterior al tiempo humano. Subraya además que, si la incomprensión del presente nace de la ignorancia del pasado, también para comprender el pasado se debe saber del presente. Si bien, los escritos como trazas visibles son la base de la historia, para poder generar un conjunto de información amplio y sólido, se requiere del concurso de otras disciplinas como la geografía, la economía, la sociología o la psicología, ya que para los científicos sociales, es obligatorio un acercamiento más amplio, que abarque no sólo datos empíricos de la historia, sino también el análisis de estructuras sociales, eco...